Raul Castro

Raul Castro
No tan famoso en el extranjero como su hermano Fidel, siempre estaba a su lado, desde el ataque al Cuartel Moncada del ejército. Él tenía las mismas responsabilidades en la preparación de la expedición del Granma y durante la revolución; su batallón cubrió la Región de Oriente y Santiago de Cuba. Él es actualmente comandante en jefe del Ejército cubano y parece ser el heredero político de Fidel.

 

 
Fulgencio Batista

Fulgencio Batista
Nacido en la provincia de Oriente, Batista asumió todos los rangos en el ejército. Sus primeras fechas del golpe datan en 1933, cuando él derrocó al gobierno de Machado que estaba haciendo reformas sociales no apreciadas por EE.UU. Él puso en el poder una serie de Presidentes falsos, y, con la ayuda de la administración americana, ató sus negocios a los grandes Jefes de la Mafia, sobre todo con Lansky. En 1940 él se titulo por si solo presidente cubano, pero en 1944 fue derrotado por Grau San Martín en las elecciones presidenciales; así que él se retiró a Miami, planeando su retorno a la isla. Pasó, en 1952, con un segundo golpe, 3 meses priores a las elecciones presidenciales de 1952; durante este tiempo él suspendió la constitución y se declararon muchos partidos de oposición ilegales.

Él también pudo derrotar un primer esfuerzo revolucionario, guiado por los hermanos Castro, en la injusticia de los años siguiente con los cubanos, corrupción y alianzas con el monstruo de la Mafia creció con luz verde por parte del presidente americano Roosevelt. Cuba se volvió el "burdel de América" o "Las Vegas Latina". En Enero de 1959, estando bajo presión de la guerrilla (que él era incapaz de derrotar sin la ayuda de EE.UU.), voló a Miami con el dinero hecho de la corrupción, juego por dinero y drogas. Él murió en España en 1973.

 

     

Los nombres de las calles cubanas y las plazas se dedican a las personas que jugaron un papel esencial en las luchas que llevaron a la independencia de Cuba de España.

 

 
Carlos Manuel de Cespedes
Carlos Manuel de Cespedes
Carlos Manuel de Céspedes era un dueño de tierras, primero en abolir la esclavitud en sus propiedades en 1868, dando lugar al nacimiento de un movimiento anti-español; uno de sus documentos, conocido como el Grito de Yara, dio la manera a los insurrectos armados contra el español y acabó en la Guerra de los 10 años. Ésta es la razón por lo qué se considera que él es el padre de Cuba como una nación.

 

 
Antonio Maceo

Antonio Maceo
Maceo quizá era el más valioso de los Generales que llevaron la rebelión contra el español, en la que él participó junto a su padre y hermanos. Él luchó por la Guerra de Independencia y la Guerra de los 10 años, siendo un ejemplo para los Generales de ese tiempo. Él fue asesinado en una emboscada en 1896, intentando alcanzar las tropas guiadas por Máximo Gómez.

 

 
Maximo Gomez
Maximo Gomez
Nacido en S.to Domingo, a la edad de 20 años se mudo a España y se unió al ejército, asumiendo rápidamente la más alta jerarquía militar. En 1865 fue enviado a Cuba como comandante de un grupo de soldados; fue duramente golpeado por las condiciones de vida pobres impuestas por España y por la esclavitud, y decidió saltar al otro lado del cerco. Él se unió a los insurrectos cubanos como comandante durante la Guerra de Independencia contra el español.

 

 
Jose Martì

Josè Martì
José Martí nacido español, a la edad de 16 años fue desterrado por sus ideas políticas; durante este período él visitó muchas colonias españolas anteriores que habían ganado la independencia de España. Su segundo destierro en 1879 lo trajo a EE.UU. dónde él escribió los Versos Libres (Free Verses) y los Versos Sencillos (Simple Verses), considerados el manifiesto del Modernismo. En 1892 fundó el Partido Revolucionario cubano y regresó a Cuba para luchar contra el español, pero murió durante una batalla sólo un mes después. Hoy es considerado el Héroe Nacional y algunos de sus Versos Sencillos son parte de una de las canciones as famosas de Cuba: Guajira Guantanamera.

 

 

 

Home > Famosos >Otros personajes famosos